¿Quieres saber cómo guardar tus imágenes de Photoshop para subirlas a Instagram? Aprende a exportar fotos para Instagram en Photoshop con el tamaño y resolución adecuados.
Cómo funciona Instagram
Lo primero que hay que saber es que Instagram siempre va a comprimir las imágenes que subas, independientemente de la calidad y el tamaño que tenga tu imagen. Por lo que tendrás que exportar tu imagen de Photoshop con la máxima calidad posible para que la compresión que realiza Instagram no le afecte en exceso.
Formatos de Instagram
Además, hay que tener en cuenta que Instagram utiliza tres formatos de imagen: horizontal, cuadrado y vertical. Todos ellos con un ancho máximo de 1080 píxeles. De tal forma que, la aplicación de Instagram redimensiona todas las imágenes que subas a ese ancho máximo de 1080 píxeles.
El formato horizontal ocupa 1080×566 píxeles, y tiene una proporción de 1,91:1. Por otra parte, el formato cuadrado tiene unas dimensiones de 1080×1080 píxeles, con una proporción 1:1. Finalmente, el formato vertical ocupa 1080×1350 píxeles, con una proporción 4:5.

Además, Instagram cuenta con las stories que ocupan toda la pantalla del móvil, y tienen unas dimensiones de 1080×1920 píxeles, con una proporción 9:16.
Recortar imagen en Photoshop
Una vez retocada la imagen, selecciona la herramienta “Recortar” de la barra lateral izquierda, o utiliza el atajo de teclado pulsando la tecla “C”. En la barra de opciones de la herramienta recortar, situada en la barra horizontal superior, selecciona la proporción con la que quieres recortar tu imagen. Si la proporción que buscas no aparece en el menú desplegable, introduce los números en los recuadros de la derecha del menú desplegable.

Finalmente, moviendo y escalando el recuadro de recorte, selecciona el fragmento de la imagen que constituirá tu foto final. Una vez colocado el recorte, pulsa la tecla Enter para crear el recorte.
Exportar la imagen
Por último, pulsa en el menú “Archivo”, situado en la barra superior horizontal, y selecciona Exportar -> Guardar para Web (heredado). Se abrirá una nueva ventana donde tendrás que elegir los ajustes de exportación.
Los ajustes óptimos de exportación son los siguientes:
- Formato de imagen JPEG.
- Calidad máxima o 100%.
- Marca las casillas “Optimizado” e “Incrustar perfil de color”, y desmarca la casilla “Progresivo”.
- Marca la casilla “Convertir en sRGB”.

A continuación, en el apartado de “Tamaño de imagen”, introduce el ancho de 1080. Al cambiar este valor se cambiará automáticamente el alto de la imagen, ya que estos valores están vinculados. Pulsa en “Guardar” y selecciona la ubicación donde guardarás tu archivo.
Subir la imagen a Instagram
Como apunte final, hay que destacar que conseguirás un mejor resultado de la imagen si la subes a Instagram desde la aplicación del móvil, por lo que tendrás que pasarla del ordenador al móvil. Para ello, utiliza un cable para transferir los archivos o, si lo prefieres, usa una aplicación de transferencia de archivos que no comprima las imágenes.
Como has visto, es muy sencillo exportar fotos para Instagram en Photoshop.