Desenfocar el fondo de una imagen nos permite crear un efecto de profundidad en nuestras fotografías. Para ello, Photoshop nos brinda la posibilidad de crear este efecto siguiendo unos sencillos pasos.
Pasos para desenfocar el fondo de la imagen con Photoshop
Para poder obtener una imagen con el fondo desenfocado correctamente será necesario separar al sujeto principal del fondo de la fotografía. Por lo que, el primer paso a realizar será recortar al sujeto de la imagen y, posteriormente habrá que “limpiar” el fondo de la imagen para poder desenfocarlo. En caso de no realizar el paso de limpiado del fondo, se obtendrá una imagen con un halo de color alrededor del sujeto de la imagen.

Este halo aparece debido a que los efectos de desenfoque utilizan los píxeles cercanos para crear el efecto. Si el fondo de la imagen contiene al sujeto, los colores de los píxeles de la persona se mezclarán con los colores de los píxeles del fondo dando como resultado un halo de color.
Recortar al sujeto principal
Primero, crea dos copias de tu imagen. Para realizar esto, selecciónala y pulsa dos veces CTRL+J.
La capa superior servirá para crear un recorte del sujeto de tu imagen, y la anterior capa es a la que aplicarás el desenfoque.
Para crear el recorte, primero elige una herramienta de selección, y crea una selección lo más precisa posible. Si utilizas Photoshop 2020 o superior podrás utilizar la herramienta de “Selección de objetos”.
Después, teniendo seleccionada una herramienta de selección, pulsa en “Seleccionar y aplicar máscara”. Si no aparece el botón, pulsa en el menú “Selección”, en la barra horizontal superior, y pulsa en “Seleccionar y aplicar máscara”.
A continuación, mejora la selección para crear un recorte más preciso. Una vez terminado, pulsa en “Ajustes de salida” y en “Enviar a” selecciona la opción “Máscara de capa”. Si observas algún fallo en el recorte puedes mejorarlo editando la máscara de capa.

Para más información sobre cómo crear una selección más precisa te recomendamos visualizar el vídeo que encontrarás al principio del post.
Limpiar la imagen
Para obtener un mejor resultado, antes de desenfocar el fondo hay que quitar a la persona u objeto de la imagen.
Para realizar esto, oculta la capa superior donde has realizado el recorte. Después, sitúate sobre la capa inferior y, manteniendo pulsada la tecla CTRL, pulsa en la máscara de capa de la capa superior, con lo que crearás una selección del recorte de la máscara. Pulsando en el menú Selección -> Modificar -> Expandir, podrás expandir los píxeles de la selección.
Finalmente, pulsa en el menú Edición -> Rellenar, y en el menú desplegable de “Contenido” selecciona la opción “Según el contenido”.

Desenfocar el fondo de la imagen
Primero, vuelve a hacer visible la capa superior en la que está creado el recorte. Después, sitúate sobre la capa inferior en la que has eliminado al sujeto en el paso anterior. Para desenfocar el fondo, pulsa en el menú “Filtro” y, en desenfocar, selecciona “Desenfoque gaussiano”.
Por último, introduce un valor de desenfoque. Si activas la casilla de “Previsualizar” podrás ver cómo queda el desenfoque. Pulsa en OK para aplicar el filtro.
Para ver la diferencia con la imagen original, activa y desactiva esta capa para hacer visible la capa inferior sin retocar.